La revista Proceso puso a la venta una serie de libros sobre el acontecer político de los años recientes en México y me he avocado a la tarea de leerlos. Salen un domingo sí y otro no, ya salió el segundo número (Esclavas del Poder. Lydia Cacho) y aún no termino el primero: Trancisión, de Carmen Aristegui. En este libro Arsitegui entrevista a 26 personalidades que tuvieron algún papel protagónico en la política desde 1988. El tema del libro como lo dice el título es el proceso que llevó al pais a sacar al PRI de Los Pinos y el principal cuestionamiento es si esa salida representó una trancisión a la democracia.
Cada entrevistado tiene por supuesto su propio punto de vista y pondera cada acontecimiento con distinto peso específico, por ejemplo si las primeras elecciones realmente competidas que hubo en México fueron en 1988 forzando al sistema priista a realizar un fraude descomunal, para Don Luis H Álvarez la lucha por la democracia inicia en el remoto 1956 cuando a resultas de que el PRI lo despojó de su victoria en las elecciones por la gubernatura de Chihuahua inició un movimiento de protesta que culminó con una huelga de hambre; el movimiento de los ferrocarrileros encabezado por Demetrio Vallejo, los movimientos de los médicos residentes en los sesenta y el movimiento Estudiantil de 1968 fueron esfuerzos de distintos sectores de la población por democratizar a México.
Pero definitivamente 1988 es el punto de quiebre. Aristegui interroga a Cárdenas, a Barttlet, a Miguel de la Madrid, a Fernández de Ceballos, en fin a cada uno de los actores de ese año tan movido que dió por reultado el salinato y trajo 1994: el alzamiento zapatista, el berrinche de Camacho Solís, el asesinato de Colosio, la victoria de Fernández de Ceballos en el debate de los candidatos a la presidencia y el posterior repliegue de Diego para dejarle el camino libre a Zedillo. En fin. la Historia es madre y maestra, es madre porque de allí venimos y es maestra porque nos enseña a entender la actualidad.
Recomiendo este libro para todo aquel que quiera saber porque nuestro país se encuentra en la situación que ahora vivimos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario