Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

martes, 22 de julio de 2008


Hoy se llevará a cabo el último foro del debate sobre las iniciativas de Calderón en materia petrolera, y quiero hacer algunas reflexiones sobre esta experiencia talvéz inédita en el país; yo sólo recuerdo, como algo talvez lejanamente parecido el Debate Universitario al que convocó la UNAM a instancias del Consejo Estudiantil Universitario en tiempos del rector Carpizo y que se transmitió por Radio UNAM.

La expresión y debate de las ideas son un elemento central en la Democracia: Todos tienen derecho de hablar y ser escuchados; pero en México esta práctica se ha tenido muy acotada dentro de los recintos legislativos y académicos , sólo recientemente se ha instituido como práctica en las campañas electorales aunque de manera tan acartonada que más bien parece una comparecencia colectiva.

Los usos y costumbres en el ámbito legislativo mexicano más bien se dirigen hacia la práctica del albazo y el mayoriteo , los indicios acerca de las iniciativas sobre PEMEX de Calderón señalaban que esa sería la suerte de tales propuestas en el actual período legislativo: ser aprobadas por la aplanadora PAN/PRI en menos de una semana y seguramente de madrugada para alejar la decisión de la vista del público. Por eso la medida extrema del Frente Amplio progresista de tomar la tribuna del Congreso como forma de presión para convocar a un amplio debate donde concurrieran especialistas en cada uno de los aspectos que atañe a la industria petrolera hoy está recuperando los altísimos costos políticos que implicó tal medida , en la mente de muchos mexicanos queda clarísimo que de no haber tomado el FAP la tribuna , a estas horas el paquete de iniciativas de Calderón ya estaría operando con graves
concecuencias para la soberanía y la economía nacional como ha quedado demostrado por los espcialistas que acudieron a exponer sus diagnósticos y propuestas respecto a las iniciativas y a PEMEX.

Si realmente el PAN y Calderón tuvieran vocación democrática , elos hubieran convocado a el debate , lo hubieran hecho público , se hubieran comprometido a recoger las propuestas vertidas y con ellas hubieran elaborado el proyecto
de Reforma Energética Integral, que no es la Iniciativa Calderón, la hubieran sometido al escrutinio de una Consulta Pública y la hubieran votado según el resultado de tal consulta, pero evidentemente ni el PAN ni Calderón tienen vocación democrática y la iniciativa de éste no busca fortalecer a PEMEX ni a la soberanía nacional ni a la economía de los mexicanos , por eso hay que ocultarla lo más posible , es mejor que nadie se entere , que todos vean La Oreja o el Campeonato de futbol y hasta los Juegos Olímpicos para que los antinacionalistas puedan trabajar a gusto.

Un proceso ordenado que incluya el debate y la consulta pública debería instituirse en los suscesivo para reformas fundamentales para el país , todavía quedan muchos rubros para que se amplíe la vida democrática de esta manera ; localmente Ebrard ha anunciado una reforma profunda en la Policía y la Procuraduría , bien podría convocar a especialistas en la materia para que se debatiera al respecto , recoger sus ponencias como material para elaborar un proyecto de reforma en la materia , someterlo a consulta pública ( ésta sí con tiempo, difusión pública , información y
legalidad sin tacha), y votarla en la Asamblea Legislativa según lo marque la voluntad soberana del pueblo.

3 comentarios:

Manuel dijo...

Como podrás haber advertido en mi último post, ando medio mal. No sé qué hacer, ya llame a una consulta familiar y con mis amigos tras otra aquí en tu casa y pasaron tres meses y yo nomas empeoro empachado de tantos remedios caseros y buenos consejos, esta democracia se me hace que no sirve para curar mis males.
Voy a ver al especialista y me voy a atener a lo que diga, a lo más una segunda opinión de otro experto y hoy mismo.
Y no pido más opiniones, al diablo con la democracia, primero mi salud.

Raúl Aníbal Sánchez dijo...

Pues si, hay que ir al especialista. Por eso mismo yo no lo dejaria en manos del presidente sino de un doctor.

Ahora que si se trata de decidir el gasto en tu casa, de hipotecarla a no se cuantos años porque tienes dificultades economicas sin idea de como vas a pagar, creo que me pareceria justo que lo consultaras con los que viven en tu casa.

Lo digo porque, no vaya a ser, nadie quiere heredarles deudas impagables a sus hijos.

Indio Cacama dijo...

Llevar las analogías hasta sus últimas concecuencias nunca trae nada bueno , pero lo que vimos fue exactamente lo que argumentas Manuel , que primero el presidente decidió amputar a PEMEX , espero que nadie de tu familia haya propuesto nada así , luego se llamó a los especialistas que dictaminaron otras propuestas , lo que yo digo es, primero llamen a los especialistas , hágase un proyecto con las propuestas , cosúltese al oberano , que no es Calderón sino el pueblo, y luego decida el Congreso. Es muy diferente a lo que hiciste con tu consulta familiar.

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails