Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

domingo, 21 de octubre de 2007


López Obrador construyó su candidatura con la oferta política de atender a los sectores que el modelo neoliberal había declarado prescindibles : ancianos , desempleados , madres solteras , etc. Calderón construyó su candidatura presentándose como una opción diferente a López Obrador ante la clase media (miren todavía existen personas que se consideran de esa clase). Es interesante la forma como Marcelo Ebrard está construyendo su candidatura para el 2012, por una parte hereda el capital político forjado por López Obrador y lo amplía a los estudiantes de bachillerato (que para el 2012 ya estarán en edad de votar), por otra ,él también ,como lo fué Calderón, es una opción ante López Obrador (lo que sea menos el diablo , bueno ni tan lo que sea ¿o qué les gustaría Madrazo y sus atajos a la meta?), y que también es todo un yupi (young urban profesional) y que por eso los sectores empresariales y el sector autollamdo clases medias (en realidad son jodidos con pretensiones , pero en fin), no verían con tan malos ojos , al menos no tan malos como ven al nacote de López Obrador que no conforme con haber convivido con los indígenas de la Chontalpa se aferra a su acento tabasqueño (¡puta qué peligroso!).
Ebrard ha encontrado un nicho político desede el cual edificar su candidatura sobre los cimientos antedichos , tal nicho es la de la aplicación de la ley. Cuando en 1968 , los movimientos estudiantiles de otros paises se comunicaron con los líderes presos del movimiento mexicano , les preguntaban que cómo era que el movimiento aquí enarbolara la aplicación de la Constitución mientras que en otros paises la demanda era la de su abolición , la respuesta era :porque en México la Constitución es letra muerta , por lo que su aplicación resulta lo más subersivo que puede haber (nomás dense una vuelta por el artículo 123).

Es así que en un pais en el que la ley se compra , mucha gente empieza a ver en Marcelo Ebrard a alguien dispuesto a cumplirla aun afectando los interses de quienes lo apoyaron políticamente. Mucha gente empieza a percibir que hay alguen a cargo ,por lo que Ebrard empieza a ganar las simpatías de quien antes no lo apoyaron .
Si en una edificación se están cometiendo delitos de narcomenudeo y venta de autopartes robadas se expropia, si la ley dice que en el perímetro A del Centro Histórico está prohibido el comercio informal en las aceras se desaloja, si la ley dice que en la delegación Miguel Hidalgo no se debe construir la Torre del Bicentenario pues va pa´tras.
Dentro de un par de años el "Aquí no cabrones", empezará a usarse en dos sentidos : los panistas tratarán de usarlo en contra de Ebrard como usaron el "¡Ya cállese chachalaca!" y los ebradoristas lo usarán como el "¡Hoy, hoy , hoy !"de los foxistas.

3 comentarios:

Manuel dijo...

Somos chistosos los mexicanos,
-pobres los de la colonia de junto aquí somos clase media-
(Medio jodida, pero media)

Raúl Aníbal Sánchez dijo...

Si, la neta a mi me parece una opción más viable el marche. Y eso que yo no lo tragaba al principio, pero verlo gobernar ya es otra cosa. Tiene un de huevos que yo creo que sólo Calderon tiene unos iguales.
Quien sabe, ultimamente me he puesto a pensar que este igual y va a ser un buen sexenio.

Indio Cacama dijo...

¿es sarcasmo?

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails