
se puede decir que es un gobierno constituido, reconocido por otros gobiernos, que emite decretos, que nombra funcionarios, que toma decisiones, que maneja el presupuesto, que envía iniciativas y que de hecho está reconocido por todos los sectores de la sociedad
Cuauhtémoc Cárdenas.(Enlace).
Entonces , si todos los sectores a las doce de la noche afirman que el sol brilla en el cenit en todo su esplendor ¿debemos reconocer tal falsedad como cierta?
Puestas así las cosas, reconozcamos entonces que Salinas de Gortatri fue un presidente legítimo , fue el que gobernó , estuvo a la cabeza de un gobierno constituído , lo reconocieron otros gobiernos , incluído el del compadre de los Cárdenas; Fidel Castro,emitió decretos,tomó decisiones, manejó el presupuesto y envió iniciativas ¿cual era el pedo entonces?
¿Porqué antes no y ahora sí?¿qué cambió? Hay quien sostiene la hipótesis de que Lázaro Cárdenas Batel se metió en un lodazal en el gobierno de Michoacán y en vez de fincarle responsabilidades , el gobierno federal panista tiene con eso a Cuauhtémoc bien agarrado de los webos , por eso estas actitudes que parecen colaboracionismo . Diría Don Jesús Reyes Heroles : "En política la forma es fondo". Es decr lo que parece es.
5 comentarios:
Pobre del Tata, Ahora es el culpable de todo... Empezando por el prd y acabando en los segundos pisos
Y pa mañana le toca a Ruth ser corrupta;
La figura de presidente legítimo, en “el imaginario de la gente”: Zavaleta
Aseveró que lamentablemente, aunque los perredistas queramos negarlo, Calderón "es una persona que está funcionando como presidente”.
México, DF. La presidenta de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, manifestó que la figura de presidente legítimo se encuentra en “el imaginario de la gente”.
Ruth Zavaleta adujo que la realidad es que hay un presidente constitucional, “y que lamentablemente -aun cuando queramos negarlo los perredistas porque tenemos una aspiración legitima- pues así está funcionando".
Aseveró que Felipe Calderón "es una persona que está funcionando como presidente”.
¿cuál tata? dije Lázaro Cárdenas Batel.
a ver , vámonos entendiendo , el pedo no es contra ningún perredista que reconozca al presidente de facto que es Aquel, hasta yo así lo reconozco , hasta el momento ningún perredista le ha dado el reconocimiento de presidente de iure, sólo de facto, eso es lo que es . El pedo aquí es la incongruencia de Cárdenas, pues los argumentos para reconocer a Calderón se aplican uno por uno a Salinas y a este nunca lo reconoció ¿por qué ? reitero ¿qué cambió?
Lázaro Cárdenas Batel
Saqueó Michoacán por mas de tres mil millones de pesos
El gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel,
saquea las arcas de la entidad al otorgar contratos fantasmas
a la constructora Consorcio Industrial, empresa propiedad
de Félix Cantú Aguilar que defrauda al fisco, opera
ilegalmente y tiene suspensión de actividades.
Por cada contrato, Cárdenas Batel recibe una jugosa
comisión del 85 por ciento, a través de una ingeniosa
triangulación bancaria en la que la empresa se queda con
el 15 por ciento restante del dinero sin realizar ninguna
obra.
Lo saqueado hasta el momento por el mandatario
michoacano a la entidad que gobierna es de casi tres mil
millones de pesos, cifra que desvió de recursos destinados
a educación, seguridad y desarrollo social.
Parte del fraude y atraco a las arcas del gobierno de
Michoacán consiste en pagar millonarias sumas a la
constructora Consorcio Industrial por supuestas obras
que realiza y que en realidad son hechas por el gobierno
Federal, es decir la compañía de Cantú Aguilar las hace
suyas sin meter las manos.
De esta manera, Lázaro Cárdenas Batel, a quien le que quedan
escasos días como mandatario estatal, hace efectivo
aquello del "año de Hidalgo", convierte al presupuesto
michoacano en su "caja chica" y se retira del cargo con
muchos millones de pesos, resultado de los ilícitos negocios
con la mencionada constructora.
La empresa constructora, propiedad de Félix Cantú
Aguilar, tiene en sus fraudulentas operaciones como
"cerebro" a su contador público Raúl Rosas Morales,
quien a su vez es protegido por los funcionarios de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Juan Hernández
y Víctor Manuel Reyes, quienes "tapan" las evasiones fiscales.
Por estos dos funcionarios y Rosas Morales es que
Consorcio Industrial, que agrupa a 20 empresas, sigue
operando, no obstante tener problemas legales por evadir
al fisco y la suspensión de actividades presentada ante la SHCP.
Por su carácter al margen de la ley, la totalidad de los
contratos que consiguen los "venden" a otras compañías.
A pesar de su carácter ilegal, la empresa propiedad de
Cantú Aguilar sigue operando y prueba de ello son los
contratos que de manera ilícita le otorgó el gobernador de
Michoacán -unomásuno tiene pruebas en su poder-,
quien a cambio se benefició con varios millones de pesos Sin embargo,
Consorcio Internacional no paga el
Impuesto al Valor Agregado (IVA) y por consiguiente el
Impuesto a la Renta, lo que constituye un grave delito
en perjuicio de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y del gobierno Federal mismo.
En otra negociación ilegal, el gobierno del
Distrito Federal le otorgó a la empresa una serie de
contratos para obras, tras ganar un concurso,
según trascendió. Lo insólito de todo esto, al igual
que como ocurrió en Michoacán, es que Consorcio
Industrial no tiene maquinaria para realizar los
trabajos.
Lo mismo ocurrió con la paraestatal Petróleos
Mexicanos que le concedió contratos por 2 millones de
dólares y 21 millones de pesos.
TRIANGULAN Y "LAVAN" DINERO
Para que el gobernador de Michoacán, Lázaro
Cárdenas Batel y la empresa de Félix Cantú Aguilar
reciban las millonarias sumas saqueadas a las arcas
del gobierno michoacano, utilizan
una ingeniosa triangulación
en la que el dinero es "lavado"
o "blanqueado".
La triangulación consiste en
que el dinero propiedad del
gobierno del estado que se paga al Consorcio industrial
por las supuestas obras, es depositado en
Interacciones que a su vez las devuelve a las cuentas
personales del mandatario, del propietario de la compañía
y al gobierno local.
Se sabe que incluso hay cuentas en el extranjero y
que algunas de ellas están firmadas por familiares,
como Gabriel Cárdenas Cornish, primo hermano del
mandatario.
AMISTAD CARDENAS-CANTU
La relación entre el gobernador de Michoacán,
Lázaro Cárdenas Batel y el propietario de Consorcio
Internacional, Félix Cantú Aguilar, data desde la juventud
de sus padres, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y
Félix Cantú Ayala.
Al respecto, cabe destacar que Cantú Ayala tiene
cuentas pendientes con la justicia por burlar al fisco y
actualmente está prófugo, según se sabe.
Es precisamente por la amistad de sus padres que
Cárdenas Batel en complicidad con Cantú Aguilar
idean el desfalco al gobierno del estado de
Michoacán.
La empresa Consorcio Industrial S.A. de C.V. formaliza
con el estado de Michoacán sus contratos el 4 de
junio de 2004.
Sobre el aviso de suspensión de operaciones, esta
sucede el 19 de junio de 2006.
CARDENAS DEBE SER INVESTIGADO
Sobre el desfalco a las arcas del gobierno de
Michoacán, gente que conoce el asunto demanda que
se investigue a Lázaro Cárdenas Batel por el presunto
ilícito antes mencionado.
Señalan que el todavía gobernador hizo efectivo el
"Año de Hidalgo" al apoderarse de esta manera de
varios millones de pesos que eran para educación,
seguridad y desarrollo social.
Piden que el gobernador electo, Leonel Godoy inicie su
Gestión con una auditoria para que, de haber responsabilidades,
se haga justicia.
Me llegó la información desde el año pasado , claro sin detalles , puro rumor , pero tomando en cuenta la actitud de Cuauhtémoc, puede haber mucho de verdad; lo malo fue lo inútil de haber colaborado con el panismo , si de todos modos se va a saber.
Publicar un comentario