Cuando me he acercado a algún texto sobre la mitología griega encuentro un tono muy frío, muy esquemático. Por eso fue una grata sorpresa el libro Zeus conquista el Olimpo, editorial Gredos, colección Mitología.
Este libro tiene un estilo realmente literario, que mantiene el interés y emociona. Alguna vez un profesor (haciendo proselitismo ateo, por cierto) disertaba sobre las mitologías, algunas son muy bellas, dijo, como la griega, y agregó: eso da un indicio de la gran inteligencia de ese pueblo.
Y así es. Si bien los dioses griegos no se parecen para nada al dios bíblico, de hecho a su lado se ven francamente pacotones; con conductas que más bien parecen de niños berrinchudos con super poderes, tan amorales que todas sus relaciones de pareja son incestuosas, violadores, filicidas y parricidas; el conjunto de mitos da una explicación (mitológica claro, no real ni cientifica, recontraporsupuesto) de la naturaleza humana (¿te fijas en la paradoja? los relatos sobre los dioses explican la naturaleza humana), que la mitología griega ha sido retomada una y otra vez por otros pueblos como el romano y el nórdico; en otras épocas por creadores como pintores y poetas y hasta por el fundador del Psicoanálisis.
A manera de comentario casi final digo que los griegos casi coinciden con una teoría muy actual: la mitología griega dice que el Universo surgió todo completito de la Madre Gea; ¿no te recuerda esto la Teoría del Big Bang?
Por supuesto que te recomiendo este libro, así quedarás convencido de que Disney jamás va a relatar la Mitología Griega tal como es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario