
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el
espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para
el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades
federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de
esta Constitución.
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud,educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos. El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos.
El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez.
Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la unión y si así no hiciere, que la Nación me lo demande.
Felipe Calderón
Cada que salimos de nuestra casa y encontramos a un niño de la calle estamos de frente ante una demanda de la Nación al incumplimiento de lo protestado por Felipe Calderón el 1o de diciembre de 2006 , estamos ante una flagrante violación de la Constitución en su artículo 4o. Muchos sabemos que no puede ser de otra manera pues lo que la Constitución enarbola como pleno derecho de la ciudadanía lo que para el citado funcionario y para su partido es aberrante populismo , no un mandato de la Nación aunque esté escrito con todas sus letras y palabras.
Pasar por alto el texto constitucional es explicable dada la ideología panista , pero actuar en sentido contrario a la letra de la última frase del artículo 4o es ya pura perversidad:
El Padre Chinchachoma fundó los Hogares Providencia que hace la labor que el gobierno de Felipe Calderón no sólo se rehusa a hacer sino que se opone a que otros lo hagan como se manifiesta en la acción en contra de los hogares providencia llevada a cabo por el Seguro Social , institución que teóricamente debería estar avocada a la seguridad social pero que en la práctica se encarga de desmantelarla aunque tal labor la realice un ente privado.
En tiempos del padre Chinchachoma hogares providencia adquirió una deuda con el Seguro Social, tal deunda es reconcida por el actual Patronato que dirige los hogares providencia , pero no cuenta con los recursos para pagarla porque no puede desviar el dinero para la alimentación de los niños para subsanar la deuda, ante lo cual el gobierno de felipe calderón a través de el Seguro sSocial ha incautado de manera unilateral y sin orden judicial muebles e inmuebles de Hogares providencia para forzar el pago dela deuda. La ideología neoliberal ve con buenos ojos adquirir las deudas de los bancos , pero no condonar las de instituciones altruistas.
Hogares Providencia solicita la ayuda de quien esto lea para pagar el adeudo, su cooperación puede ser depositada en la cuenta de HSBC 00177553956 a nombre de Hogares Providencia IAP .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario