
Para darle fundamentación a su racismo , John Langdon Down recurría a la Teoría de la Evolución y al hacer la descripción de la alteración genética que en nuestros días se conoce como acromicria congénita, amnesia peristática, displasia fetal generalizada, anomalía de la trisomía 21 y síndrome de la trisomía G-21; clasificándola en diversos tipos de idiocia congénita en etíope, malayo e indoamericano y asegurando que se trataba de una regresión al estado primario del hombre , por lo que la conclusión "lógica" era que los etiopes, los malayos y los indoamericanos son formas primitivas de la evolución.
Pero no conforme con guacarear su racismo sobre las personas con trisomía en el par cromosómico 21 les endilgó el remoquete de mongolismo , tan grotesca es la intención racista de John Langdon Down que el resto de los estudiosos prefirió no usar tal denominación , pero le dejaron otra peor: Síndrome de Down preservando así el nombre de tan ilustre racista, cuyo mérito fue hacer por primera vez la descripción de tal sídrome , que ni siquiera lo describió bien pues algunas de las características que puso de relieve no se presentan en todas las personas con anomalía de la trisomía 21. Sí de no usar el mote de mongolismo se trataba , talvez hubiera sido mejor dar al síndrome el nombre de el investigador que descubrío que la causa era una alteración cromosómica: Dr. Jerome Lejeune.
2 comentarios:
bueno, igual al tal Down le hubiera ofendido ver su nombre en el síndrome... digamos que sí para tener el ánimo tranquilo ¿va?
John Langdon Down, de hecho, ese mote "Sindrome de Down" ya no se utiliza. Es curioso como aun la gente sigue diciendo "mongoles", pero en una cuestion practica y medica, eso està anacronico.
Alexandra te puede decir bien, bien, exactamente, como se determina ya el asunto. yo no, =P
Publicar un comentario