Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

martes, 11 de octubre de 2005


¡Pinche conexión chambona ,no me deja vivir ni actualizar mi blog!

La vez pasada decía que quería postear algo sobre Steve McQueen.
Pues como ya dije , yo acostumbraba ir a las funciones de matinee del cine Soto , cine de barrio . Ya no hay de esos cines , que contaban con una sala y pantalla enormes . El Soto tenía una decoración muy curiosa que consistía en murales representando una especie de selva en las que se veían lianas, árboles y guacamayas blancas.
En esa época no habían películas en video , por eso muchos cines programaban películas viejas , clásicos pero no en el sentido académico del término , sino más bien clásicos populares . Por ejemplo en semana santa programaban Ben Hur , en febrero programaban Love Story y Friends.
En las matinees las películas mas socorridas eran las de acción y de terror. Y en el Soto las de Steve McQueen se programban muy seguido , especialmente El gran escape y Nevada Smith . En las funciones normales ponían de este actor Papillon ,Infierno en la Torre y La huida.
Encuentro que los personajes que interpretaba Steve McQueen eran un tanto fuera de lo común en el lenguaje cinematográfico de la industria holliwoodense , pues aunque generalmente eran heroes , no se ajustaban del todo a los cánones establecidos . Por ejemplo en Nevada Smith , el personaje es ingenuo al grado de parecer tonto , pero el deseo de vengar la muerte de sus padres lo obliga a aprender rápido y adaptarse al medio hostil del salvaje oeste. Otra característica de los personajes que encarnó este actor es que siempre les ocurre algo que les hace sufrir una transformación radical . En el Gran Escape , es un soldado que sólo vela por su propio bienestar , pero al convivir en las mazmorras nazis con un soldado escocés (o irlandés, ya no me acuerdo bien), empieza a cambiar de actitud , y se transforma totalmente al ser muerto su amigo por los nazis.

Eso era Steve McQueen en cuanto a lo actoral , pero además tenía otra característica que me impactaba , y era que nunca usó dobles , siempre hacía él mismo las escenas peligrosas . En Nevada Smith provoca una estampida de reses y una de ellas rompió el corral detrás del cual se ocutaba Steve McQueen , y estuvo a punto de morir apalstado por los animales , la escena no se editó y se puede ver en la película.
Supongo que esa sensación de ver a alguien arriesgar la vida de esa manera es lo que engancha a los aficionados a espectáculos como las carreras de autos , el box y los toros. Queda uno como desnudo ante tal desprecio por la propia integridad física .

No hay comentarios.:

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails