Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

sábado, 20 de julio de 2013

México Secreto; Francisco Martín Moreno

Al ver el nombre del autor del libro que me regalaron el Día del Padre se me revolvieron los prejuicios: Alguna vez escuché a Francisco Martín Moreno hablar pestes de mi General Lázaro Cárdenas y de la Expropiación petrolera. Pero ¿cómo rechazar un regalo de mi hijo Ernesto , telita de mi corazón, orgullo de mi nepotismo, obra cumbre de mi linaje genético?
Así que, haciendo a un lado prejuicios, emprendí la lectura de México Secreto de Francisco Martín Moreno y me encontré con un texto ameno y con abundante información histórica.
Este libro trata del llamado Telegrama Zimmerman, que fue un mensaje enviado por la Alemania del Kaiser Guillermo II a Venustiano Carranza, en el que se proponía a México respaldarlo en una guerra contra Estados Unidos y se le prometía devolverle los territorios de Texas, Arizona y Nuevo México.
El autor elabora la psicología de cada uno de los personajes históricos que aparecen en el libro, sus motivaciones y la manera en que sus personalidades afectaban la situación de sus respectivos paises.
En el papel de iconoclasta que ha asumido Francisco Martín Moreno el personaje que sale peor librado es Francisco Villa, que es pintado como un vendepatrias, títere de los alemanes y psicópata. en cambio la personalidad de Carranza está mejor elaborada; éste aparece como un político patriota y sagaz, con la capacidad de jugar al tú por tú en el ajedrez político internacional con las grandes potencias como Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.
El episodio del Telegrama Zimmerman es de gran importancia en la Historia Mundial pues fue el hecho que determinó la entrada de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial y cambió el resultado final de esa conflagración.
Además de todo el relato histórico, este texto integra, como hilo conductor de los acontecimientos, la historia de amor entre dos espias: él alemán y ella mexicana que no tiene final feliz.
¿Recomiendo este libro a pesar de mis prejuicios contra su autor? Definitivamente sí.

No hay comentarios.:

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails