"La guerra no es simple, habíamos dicho. Exige mucho tiempo de estudio, de cálculo; posee también una faz antropológica y otra científica. Tiene un discurso pacifista, una esmerada justificación moral, un agresivo rostro para postularse como la única verdad. Su lenguaje la encubre. Nunca dice "yo soy la guerra". Dice otras cosas: "vengo a dar democracia, vengo a salvar, a derrocar tiranos, a civilizar, a defenderte". (y a que las drogas no lleguen a tus hijos. Inserción del tal Ernesto), Inclusive asegura que es voluntad de Dios."
Carlos Montemayor.
Así empieza el epílogo de "La Guerrilla Recurrente" de Carlos Montemayor, noveno libro de la colección Momento de México que la Revista Proceso ha puesto en circulación por estos días.
Yo no soy partidario de la vía violenta para lograr cambios sociales o políticos, tengo la convicción de que cada pequeño avance que una sociedad logra por medios violentos tarde o temprano lo hubiera obtenido por medios pacíficos.
Pero debo reconocer, especialmente después de leer este libro, que siempre hay una explicación de la violencia social, la explicación es invariablemente la violencia originaria que las élites políticas y económicas ejercen contra la población inerme y desorganizada. Tal es el caso de los alzamientos rurales mexicanos, producto siempre del despojo de tierras y recursos naturales a las comunidades, o de la represión a movimientos sociales pacíficos como el de 1968 y el de 1971 en México cuya brutalidad fue respondida con el surgimiento de movimientos guerrilleros urbanos , que a su vez fue respondido por las élites políticas con más brutalidad en una Guerra Sucia.
En este libro, Montemayor analiza el surgimiento de el del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, la estrategia militar-represiva de Ernesto Zedillo, el combate de Estados Unidos contra el terrorismo, el papel del ejército en la masacre del 2 de octubre y lo que logró esclarecer la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado.
Recomiendo la lectura de este libro a todo aquel que se interese por conocer la forma en que las élites ejercen la violencia sobre la población mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario