Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

lunes, 18 de marzo de 2013

PEMEX privatizado

Desde que Hernán Cortés puso un pie en la Gran Tenochtitlan, los extranjeros se han agarrado a México de su puerquito, han abusado, saqueado, humillado. Pocas son los ejemplos que nos da la Historia en los que México haya salido, si no victorioso, por lo menos digno, de una confrontación con algún pais extranjero:
Podríamos mencionara A Hidalgo y Morelos, a Ignacio Zaragoza, a Benito Juárez y por supuesto a Lázaro Cárdenas.
La Expropiación Petrolera fue un acto político que devolvió a México su soberanía. Las compañías petroleras se habían acostumbrado a tratar con gobiernos entreguistas, débiles y timoratos, pero en 1938 se presentaron condiciones que juntas se convirtieron en una gran oportunidad y para buena fortuna de nuestro país teniamos en ese momento al Hombre, al General Lázaro Cárdenas.

Pero ha pasado mucho tiempo ya desde ese glorioso año y hoy estamos ante una compleja situación en cuanto al recurso petrolero:
El sindicato cuya creación desencadenó el proceso que culminó con la Expropiación, resultó ser bastante abusivo y en complicidad con los distintos gobiernos que hemos tenido hasta la fecha, han decretado en los hechos una suerte de expropiación de la renta petrolera y via la corrupción y la complicidad política ha saqueado a México.

De allí mi escepticismo y desconfianza ante las palabras de Peña:"Pemex no se vende ni se privatiza", palabras dichas ante Carlos Romero Deschamps y aplaudido a rabiar por los acarreados del Sindicato petrolero. Tal vez la ley que la próxima Reforma Energética traiga no diga explícitamente las palabras "Pemex a la venta" o "Pemex privatizado", pero de que ya lo está lo está.

No hay comentarios.:

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails