Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

martes, 27 de noviembre de 2007


La semana pasada Leonel Godoy (Dios today , dice Julio Hernández López, juar ,juar), afirmó que la posición de Ebrard de no reconocer a Aquel como presidente , se debe a que el Distrito Federal sólo recibe del Gobierno Federal el 30% de sus ingresos , es decir que al generar aquí el 70 % de sus ingresos puede darse el lujo de no posar para la foto y decirle webostuyu, en cambio Michoacán recibe el 90% de sus ingresos del Gobierno Federal con lo que no es posible hacerse el digno y ni modo , no es por amor sino por interés. Esta afirmación además echa por tierra la falacia de que el D.F. se traga gran parte del presupuesto que debería tocarle a los Estados , falacia con la que muchos chilangofobos alimentan su odio.

En fin...la emisión de esta semana de el programa La Verdad Sea Dicha inició recordando el nonagésimo séptimo aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y puso de relieve el hecho de que actualmente sólo en el 0.7% de la población se concentre la mayor parte de la riqueza nacional.

Se retomó el tema de la 3a Asamblea de la Convención Nacional Democrática en la que López Obrador reiteró que el movimiento que encabeza se trata de una revolución de conciencias que debe ser pacífico y respetuoso de las creencias de cada quien y de las minorías que conforman la sociedad mexicana.

Se afirmó que en 25 años de gobiernos neoliberales PEMEX ha sido exprimido de sus ganancias para financiar los gastos de la alta burocracia , se han despalazado a los proveedores nacionales , privilegiando a los extranjeros con lo que se han reducido fuentes de empleo.

Se dijo que antes de impuestos , el superávit de PEMEX alcanza los 60 mil millones de dólares , que en la propuesta alternativa de política petrolera del Gobierno Legítimo se diagnostica que se requieren 400 mil millones de pesos para salvar del detrioro a PEMEX , los cuales , según esta propuesta alternativa, saldrían de reducir el gasto corriente y de operación en todos los niveles de gobierno y en los tres poderes, con lo que se lograría un ahorro de 200 mil millones de pesos, otros rubros sería eliminar los PIRIDEGAS, impulsar el desarrollo tecnológico y científico, fomentar un nuevo sistema de precios , con lo que se generarían nuevas fuentes de empleo y habría mayor crecimiento económico.

Se propuso a los asistentes a la asamblea iniciar una campaña de información al respecto de el petroleo , casa por casa , colonia por colonia, formar círculos de reflexión y análisis, y proponer acciones de resistencia civil pacífica bajo la premisa de que tales acciones deberán ser sin violencia, sin afectar a terceros y eficaces.
La asamblea se manifestó por la defensa del petróleo, en contra del alza de precios ,en contra de la liberación de las importaciones de maiz y a favor de la lucha en contra de la represión , venga de donde venga haciendo referencia al gobierno de origen perredista del Estado de Guerrero.

En otra sección se habló de la película Fraude México 2006 , de su éxito en la taquilla , de los problemas de censura y se dió la palabra a los asistentes a las salas donde se exhibe.

Por otra parte se hizo una reseña de la visita de lópez Obrador a Tabasco donde ofreció ayuda a los damnificados y asesoría jurídica y los invitó a sumarse a la demanda judicial presenta por Andrés Manuel en contra e los exgobernadores y ex presidentes por su responsabilidad en el desastre en Tabasco.
Se recogieron las voces de los damnificados quienes afirman que el gobierno sólo reconoice desaparecidos por el desastre , porque los cadáveres son ocultados por el ejército.
Finalmente se dió cuenta de la visita de López Obrador a municipios de Hidalgo y Baja California Sur.

No hay comentarios.:

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails