
Una de las prácticas más perniciosas de las estructuras monolíticas , como la Iglesia Católica y el Ejército por ejemplo, es el del encubrimiento de los actos indebidos de sus miembros. Tal vez suponen dichas corporaciones que el ventilar públicamente tales hechos socavaría su integridad; es decir , no son los actos reprobables que en su interior se cometen lo que erosiona su integridad, sino el que se den a conocer, por lo que mejor se encubren y generalmente esto conlleva a que se contribuya a que queden impunes: ejemplos de esto pueden ser los casos de pederastia y violaciones a los derechos humanos en los que respectivamente han caído las instituciones citadas.
La ropa sucia se lava en casa, es el principio conservador más lapidario que existe porque entonces los miembros más débiles de una estructura social se ven impedidos a recibir la solidaridad de otros que los ponga en un nivel más óptimo para reclamar sus derechos y , efectivamente ,"lavar la ropa"; por lo que generalmente la ropa sucia se pudre. Las familias que observan este principio conservador lapidario tienen que arrastrar por años lastres de abusos y violencia intrafamiliar, todo para "conservar" la "integridad " de una familia desintegrada o al menos dar la apariencia de estabilidad. No importa ser , sino parecer.
Educado dentro de los cánones rígidos del conservadurismo , no podía esperarse menos de el actual Presidente de Facto que actuara , como ha actuado , con una facinación casi fundamentalista, hacia las estructuras autoritarias como el Ejército y la Iglesia Católica, y como era de esperarse aplicar la exculpación en su momento. tenemos entonces que Ernestina Asencio no fue violada y asesinada por militares sino muerta por anemia y gastritis. Tenemos también que la inundación en Tabasco y Chiapas no se debió a la corrupción de los ex-gobernadores Madrazo y Andrade ni al mal manejo de la presa Peñitas , sino a la Luna . Exculpar , cerrar los ojos , conservar la intergidad de la familia mexicana desintegrada por la corrupción , esa es la consigna claderonista.
5 comentarios:
Otro de los dichos populares reza: "Malo cuando el caballo manda y el charro obedece"
Supongo que ese dicho tiene razón de ser porque la relación caballo-charro no es democrática, pero en una democracia como en la que pretendemos vivir , el pueblo manda y el presidente es mandatario es decir obedece; ¿quién es aquí el caballo?
Yo creo saber quién es la mula que no deja avanzar a México...
¿Tanto poder tiene la mula? ¿y avanzar hacia donde ; hacia el precipicio?
Publicar un comentario