Para que Claudia Sheimbaum entreue la Presidencia faltan

.

sábado, 27 de octubre de 2007


Hay quienes argumentan que la reacción de algunos sectores y medios de comunicación respecto a la Iniciativa Mérida ,al calificarla como injerensista por parte de Estados Unidos y entreguista por parte de Aquel es exagerada y como parte de su argumentación aducen que el narcotráfico no se detiene en consideraciones sobre las fronteras y la soberanía de los Estados y que por eso todo combate en su contra debe dejar a un lado los viejos esquemas y establecer una plena cooperación entre vecinos y por otra parte que de todos modos lo anunciado en la tal iniciativa ya tenía antecedentes, así que no es nada nuevo.
La verdad es que sí es pura injerencia y es puro entreguismo de Aquel pues medidas realmente eficaces contra el narcotráfico deben estar tendientes a hacer menos rentable el negocio , a combatir su mercado mediante la atención a los adictos y la despenalización de las drogas , claro que como ya hemos analizado aquí en ocaciones anteriores estas medidas efectivas van en contra de los intereses de Estados Unidos , no porque con ello se fomente el narcotráfico y el consumo de drogas , sino porque se cierra el más importante flujo de capitales hacia su economía y se acaba uno de sus pretextos para seguir interviniendo en la vida política de los paises bjajo su égida .
El asunto además despertó el sospechosísmo porque hasta el momento ninguno de los dos gobiernos ha entegado documento alguno a sus respectivos Congresos para que de su analisis salga la aprobación a los montos presupuestales que se han estado manejando , lo que hace suponer que en vez de una iniciativa aduaz y acometedora lo que se tiene es un buscapiés para distraer la atención sobre...¿sobre qué?
Por otra parte , supongamos que efectivamente , el combate frontal al narcotráfico sea viable a futuro tal como se ha venido realizando hasta el momento , la realidad choca una y otra vez con el poder corruptor del narcotráfico , así que todos esos recursos que se prometen y comprometen por ambos gobiernos estarían mejor utilizados si se aplican a combatir primero la corrupción , de otra manera es pura mercadotecnia política .
Y ya que mencionamos a la corrupción , somos testigos una vez más de la peligrosidad criminal de la corrupción , esta vez al cobrar las vidas de ya 21 trabajadores de PEMEX dentro de embarcaciones de salvamento inútles debido a la corrupción.

2 comentarios:

Manuel dijo...

Yo te doy 1.5
Pos yo pongo 7 de mi bolsa
Al fin que prometer no empobrece…

Indio Cacama dijo...

Eso es lo que digo ;pura mercadotecnia política , a ver quien les cree.

Temas afines que se han publicado en este blog:

Related Posts with Thumbnails