
El hábito de fumar se genera por motivaciones psicológicas ,como el deseo de los menores de ser adultos. Para muchas personas su primer cigarrillo fue su rito de iniciación para la edad adulta . También se usa para socializar , para ser aceptado dentro de una comunidad de adolescentes.
Indudablemente la publicidad influye mucho en la decisión de iniciarse en el consumo del tabaco.
La información sobre los efectos nocivos del tabaco está muy difundida , hasta la persona más ignorante de la comunidad más aislada sabe , por lo menos , que fumar hace daño , aunque no sepa con precisión que :
El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias, algunas de las cuales son tóxicas y, al menos 60, se sabe o se sospecha que son carcinógenas. El tabaco que se fuma —cigarrillos, puros y tabaco para pipa— provoca cáncer de pulmón, enfisema y otras enfermedades respiratorias. El hábito de fumar también es responsable de la aparición de diversas enfermedades cardiovasculares. El tabaco de mascar y el rapé originan cáncer de boca, nariz y garganta.
El consumo de tabaco es responsable del 90% de los cánceres de pulmón. El humo inhalado, proveniente de puros, pipas y cigarrillos, entra en contacto con los tejidos de la boca, la garganta, la laringe y las cuerdas vocales. Numerosos estudios han estimado que los fumadores son, entre cuatro o cinco veces, más susceptibles de desarrollar cáncer oral y laríngeo que los no fumadores. Otros estudios han relacionado el hábito de fumar con la aparición de cáncer en órganos más alejados —diversos órganos que no están directamente expuestos al humo, como la vejiga, el páncreas, los riñones, el estómago, el hígado y el útero. El humo del tabaco también repercute en la salud de los no fumadores o "fumadores pasivos” que tienen un riesgo mayor de padecer cáncer de pulmón que las personas que no respiran el humo de los fumadores.
El enfisema, que disminuye y obstruye el calibre de los bronquios, es la enfermedad pulmonar crónica más frecuente. Sus víctimas son casi exclusivamente fumadores; rara vez aparece en los no fumadores. Sin embargo, no todos los fumadores desarrollan esta enfermedad (aproximadamente el 20%).
El hecho de que la mayoría de las personas que se inician en el hábito de fumar cuentan con esta información o parte de ella , no parece importar mucho a la hora de decidir fumar ; al parecer hay una especie de sensación de invulnerabilidad respecto a los riesgos del consumo del tabaco , siempre creemos que no nos va a pasr nada . Un cigarrito no te da cáncer wey. Efectivamente, un cigarrilllo no da cáncer , de hecho , por lo menos para los habitantes de la Ciudad de México , no se necesita fumar siquiera para absorver grandes cantidades de tóxicos producto de la combustión de las gasolinas. El problema es que el consumo de tabaco , poco a poco va formando en el cerebro receptores de nicotina .
En pequeñas dosis la nicotina es un estimulante nervioso, especialmente del sistema nervioso vegetativo, favoreciendo la liberación de adrenalina y de otras sustancias del organismo. En grandes dosis, la nicotina paraliza el sistema nervioso autónomo impidiendo la transmisión de impulsos a través de los espacios localizados entre las células nerviosas contiguas (espacios sinápticos). Dosis aún mayores de nicotina pueden producir convulsiones y muerte. Los efectos de la nicotina sobre el sistema nervioso varían según los individuos.
Pero los fumadores no sólo arriesgan su salud, la dependencia a la nicotina los hace esclavos de las grandes trasnacionales que controlan la producción y distribución del tabaco.
5 comentarios:
ay, pero es que los delicados saben bien rico =$ Igual los Lucky y los Alitas (igual los Alas) y a veces de humor los faro y muy de buenas así como que no queriendo la cosa marlboro azules...
No fumo mucho, pero pues.... así =$ jajaja
Saludossss
Sí , yo también fumo a veces , el chiste es no esclavizarse , no agarrar el hábito.
lOS FUMADORES DE CIGARRILLO, SON LOS QUE TRABAJAN PARA PRODUCIR GANANCIAS A LAS TRANSNACIONALES TABACALERAS.
SI QUIEREN INFORMACIÓN, RECOMIENDO PASAR POR EL BLOG CAMPAÑA NO TABACO, EN LA SIGUIENTE DIRECCION:
http://notabaco.blogspot.com/
pos la neta yo trabajo reduro =D
tsss, yo también trabajo arduamente... jajaja
saludos Ernestito
Publicar un comentario