
John Lenin
Una de las canciones emblemáticas de la contracultura hippie, de su ideología pacifista , anti belicista, es sin duda la compuesta por John Lennon:Imagine. Una personalidad polémica fue siempre la de el fundador de Los Beatles , hasta su muerte fue polémica por lo paradójico que resultó que un pacifista cayera muerto a tiros. Tal vez fue esta forma de morir lo que hizo que pasara casi inadvertida una declaración de Lennon en la última entrevista que sostuvo pocas horas antes de ser asesinado , en esa entrevista asegura que la canción Imagine es el Manifiesto Comunista hecho canción , que las ideas que expresa en Imagine las tomó de la obra de Marx y Engels.Sólo recuerdo una ocasión; en la que se ha hecho referencia a esta aseveración : en la película Forrest Gump
A continuación expongo las coincidencias a que Lennon se refiere :
"Imagine there's no heaven, it's easy if you try
No hell below us, above us only sky"
Uno de los principales postulados del comunismo es su apego al pensamiento científico, al materialismo histórico; por lo que la religión y cualquier creencia no científica, queda excluída.
"Imagine there's no countries, it isn't hard to do"
En el análisis que los comunistas hacen de la Historia , llegan a la conclusión de que el Comunismo , como fase superior de organización económico- social , sólo es posible con el establecimiento de un Estado Mundial .
"Imagine no possessions"
Marx y Engels escribieron este verso así:
"El rasgo distintivo del comunismo no es la abolición de la propiedad en general, sino la abolición de la propiedad burguesa.
Pero la propiedad privada burguesa moderna es la última y más acabada expresión del modo de producción y de apropiación de lo producido basado en los antagonismos de clase, en la explotación de los unos por los otros.
En este sentido los comunistas pueden resumir su teoría en esta fórmula única: abolición de la propiedad privada.
Se nos ha reprochado a los comunistas el querer abolir la propiedad personalmente adquirida, fruto del trabajo propio, esa propiedad que forma la base de toda libertad, actividad e independencia individual.
¡La propiedad adquirida, fruto del trabajo, del esfuerzo personal! ¿Os referís acaso a la propiedad del pequeño burgués, del pequeño labrador, esa forma de propiedad que ha precedido a la propiedad burguesa? No tenemos que abolirla: el progreso de la industria la ha abolido y está aboliéndola a diario.
¿O tal vez os referís a la propiedad privada burguesa moderna?
¿Es que el trabajo asalariado, el trabajo del proletario, crea propiedad para el proletario? De ninguna manera. Lo que crea es capital, es decir, la propiedad que explota al trabajo asalariado y que no puede acrecentarse sino a condición de producir nuevo trabajo asalariado, para volver a explotarlo. En su forma actual, la propiedad se mueve en el antagonismo entre el capital y el trabajo asalariado.
"You may say I'm a dreamer, but I'm not the only one
I hope some day you'll join us,
and the world will live as one!
o como Don Carlos y Don Federico decían:
¡ PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS!
1 comentario:
Jajaja el Bortecs
Publicar un comentario