
En el oxímoron se produce conjunción de opuestos, como ocurre con el adjetivo "agridulce". Es también el caso de la "música callada" de san Juan de la Cruz. La palabra oxímoron es, ella misma, un oxímoron, ya que deriva del griego oxys, que significa "agudo", y moron, que significa romo.
El efecto que esta figura retórica tiene ,dentro de un texto, para el lector , puede ser muy profundo pues coloca la mente en un estado de ambigüedad que resulta de un gran goce estético; pero cuando se usa el oxímoron fuera del lenguaje literario resulta devastadoramente chocante. En este momento recuerdo tres odiosos oxímorones:
Revolucionario Institucional; Ya sabemos , el partido politico ese. Revolucionario es aquel que tiene la plena convicción de la necesidad de un cambio brusco y violento del orden político y social y lucha en ese sentido ; institucional es aquel que está convencido que las instituciones son lo suficientemente eficientes para lograr, a través de ellas, mejoras en las condiciones sociales. Entonces ¿en qué quedamos : revolucionarios o institucionales?
La intención de quien otorgó esta denominación al partido ese , era la de ocultar la verdadera naturaleza de esta entidad. La clase que detentaba el poder a través de ese partido lo obtuvo (el poder), usurpando la gesta revolucionaria de 1910,de allí su caracter "revolucionario". Pero para administrar tal poder , debían mediatizar las aspiraciones populares que dieron origen al movimiento armado , así que crearon un laberíntico sistema burocrático para postergar lo más posible la realización de tales aspiraciones , de allí lo "institucional".
Liberalismo Social Este oxímoron lo inventó Carlos Salinas de Gortari para darle un nombre a su estilo personal de gobernar , pero resulta que el Liberalismo es el doctrinario económico, político y hasta filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual, ajá y ¿de donde lo socialista?
Universidad Cat�lica Con este oxímoron se designa a varias instituciones educativas: la Andrés Bello ; venezolana, la de Argentina , Chile , Valparaiso, Lovaina, y la de Santiago Caballeros.
Lo curioso es que en sentido etimológico no es un oxímoron sino un pleonasmo : Universidad es la institución educativa que tiene por objetivo abarcar la totalidad , la diversidad del pensamiento humano universal ; mientras que la palabra católico significa , en griego, precisamente universal.
Sin embargo la acción excluyente de toda diversidad , de todo aquel pensamuiento diferente al de la Iglesia Católica, que tal iglesia ha tenido a través de la Historia , convierte la construcción gramática Universidad Católica en un oxímoron.
8 comentarios:
Que curioso! cuando tenia yo ocho años le decia a mi madre: oye, como que eso de Revolucionario Institucional se oye como que se esta contradiciendo ¿no?
Lo de Liberalismo social se puede llevar más alla, pues en economia el liberalismo como se entiende es la liberacion total de los mercados sin iterferencia del estado, mientras que... bueno, ya sabemos como funciona el socialismo.
diossss liberalismo social, hace mucho que no oía semejante termino. -_-"
Otro oxímoron
Cuarto limpio
jajaja ya ya ando simplona jaja
Ah , tal vez se refiere a que fuiste bautizado , y según la creencia del rito católico , todo bautizado es católico y además es sacerdote (puede dar la extrema unción en casos de urgencia ), es rey y es profeta.
Pero no es sacerdote, o sí? Que no se supone que necesitas ordenarte?
No manchis, si el bautismo te hace sacerdote, deja voy a dar unas misas... estaría chido
Santificación: Esto es un término "religioso". El bautizado es "santificado", que quiere decir "separado del mundo y consagrado a Dios para hacer servicios al Señor". Ver Santos y SANTOS
Así dice San Pablo: Habéis sido lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios (I Corintios 6:11). Y en Romanos 12:1 nos dice Ofreced vuestros cuerpos como hostia viva, santa, grata a Dios. Y San Pedro nos dice: Vosotros los creyentes, sois linaje escogido, sacerdocio regio, gente santa, pueblo adquirido para pregonar las excelencias del que os llamó de las tinieblas a su luz admirable (Pedro 2:9). Nos ha hecho reyes y sacerdotes (Apocalipsis 1:8).
Viviendo su vida como Hijo de Dios, el salvo se santifica, "de gracia en gracia", de sermón en sermón, de lectura en lectura, dice Juan 1:16, "de fe en fe" de dolor en dolor, de fracaso en fracaso, les dice Pablo a los Romanos 1:17, "de gloria en gloria", de gozo en gozo, de éxito en éxito, les dice a los de Corinto (2Cor.3:18).
Es la "batalla de la fe", de la que habla Pablo en sus dos últimas cartas que escribió (1Tim.6:112, 2Tim.4:7)... Dura toda la vida, es la aventura gloriosa del cristiano... Pablo nos dice, en sus últimas horas en la tierra, que el combatió el buen combate, que ha guardado la fe, y solo le queda de recibir la corona de la justicia (1Tim.4:7).
Cada católico, siguiendo esto, es proclamado en su bautismo como Sacerdote, Profeta, y Rey, y en la Confirmación es confirmado oficialmente por el obispo de sus tres mismos derechos y deberes: Sacerdote, Profeta y Rey.
Así lo dice en Apocalipsis 1:6, y en 5:10 añadirá, "y reinan sobre la tierra"...¡así somos cada cristiano!, así somos bautizados en la Iglesia (1 Pedro 2:5).
"Profetas", para hablar a los hombres de Dios: Apostolado, evangelización.
"Sacerdotes", para hablar a Dios de los hombres: Oración... hay que ser sacerdote antes de ser Profeta, hay que hablar a Dios de los hombres, antes que hablar a los hombres de Dios.
Ofrecer nuestros cuerpos como hostia viva, santa, grata a Dios, es nuestro principal sacerdocio, dice Pablo en Romanos 12:1.
Los Sacerdotes Ordenados son algo muy especial, solo ellos pueden ofrecer la Santa Misa y ejercer el Sacramento de la Confesión.
"Reyes", ¡en esta tierra!, para ser "otro Cristo", vivir con el amor y humildad de Jesús, expulsar los demonios de las drogas y el aburrimiento, y sanar enfermos del alma y del cuerpo, ¡reinar ahora como Jesús reinó!...
Tomado de :
ah sí decía que :
Tomado de :
http://biblia.com/cpb/salvacion.htm
Por eso, una cosa es predicar y otra es oficiar la Santa Misa, las confesiones, esas cosas... en fin.
Lo del liberalismo, una confesión de Vargas Llosa:
http://www.letraslibres.com/interna.php?sec=3&art=10428
Publicar un comentario