
22 de abril Día de la Tierra
Una de las primeras deidades que el hombre primitivo se forjó fué la Diosa Madre identificada en el plano material con la tierra , la que sustenta a la vida , la que alimenta ; la Madre Tierra.
En las diferentes culturas de la antigüedad encontramos en un lugar importante a la Madre Tierra , los griegos la llamaron Gea o Gaya, hay un mito sobresaliente de esta diosa . Anteo era hijo de Gea y siempre retaba a pelear con cualquiera que pasara por sus dominios , y siempre vencía porque al tocar a su madre Gea que era quien le proveía su fuerza se volvía invencible. Una vez pasó por allí Hercules y Anteo lo retó ,se enfrascaron en feroz lucha y cuando Anteo parecía desfallecer y caía al suelo inmediatamente se recuperaba y volvía a la lucha una y otra vez , hasta que Hercules se dió cuenta del secreto de Anteo , entonces lo levantó sobre su cabeza para evitar que Anteo tocara a su madre Gea y allí lo estranguló. El significado es clarísimo : un individuo , un pueblo , será fuerte siempre y cuando se mantenga apegado a su tierra.
Los aztecas llamaron a la Madre Tierra Coatlicue, su nombre significa serpiente de la tierra, madre de Huitzilopochtli, de quien quedó embarazada sin pecado, mágicamente, a través de una bola de plumas que cayó sobre ella y quedó prendida a su ropa. Enfurecidos por un embarazo tan extraño, sus cuatrocientos hijos e hijas quisieron matarla, pero los contuvo el mismo Huitzilopochtli, que salió armado del vientre de su madre. Representa lo maternal en su doble significado: nacimiento y muerte, fecundidad y voracidad. La famosa estatua de piedra que la representa y se conserva en el Museo Nacional de Antropología de México da una idea de su simbolismo: componen su cara dos serpientes dentadas (que simbolizan la fertilidad); sus pechos son fláccidos (alimenta a hombres y dioses); su collar incluye manos, corazones y una calavera; los dedos de las manos y los pies son garras (se alimenta de los mortales, así como la tierra consume todo lo que muere).
Los incas llamaron a la Madre Tierra Pachamama, el término aymara pacha designa, sucesivamente, un momento del cosmos, este mismo cosmos, un lugar y la tierra nutricia. Pachamama madura los frutos, multiplica el ganado, evita heladas y plagas, da suerte en la caza. Ayuda también a las tejedoras y los alfareros. Madre de los seres humanos y de los cerros, sus templos, llamados apachetas, son montones de piedras en los bordes de los caminos o en las encrucijadas. Allí se le depositan ofrendas: hojas de coca y chicha u otra bebida fermentada. Venerada por los habitantes del noroeste argentino, Bolivia y Perú, su apariencia física es la de una mujer india, muy baja, de cabeza y pies grandes, que lleva sombrero de ala ancha y enormes sandalias u ojotas. Sus animales característicos son un perro negro, que la acompaña; una serpiente, que le sirve de lazo; y un quirquincho o armadillo.
Tenemos entonces que el sector de la población que está en permanente contacto con la Madre Tierra es el sector campesino y en nuestro país tal sectror está conformado mayoritariamente por la población indígena , es por eso que no es extraño que la conmemoración del Dia de la Tierra en México sea una celebración con una profunda impronta idígena , en las comunidades se realizan ritos ancestrales y algunpos grupos indigenistas realizan ceremonias con las que rinden homenaje a nuestra raíz indígena y por lo tanto a nuestra Madre Tierra.
Pero estos son tiempos en que la economía dicta como nunca en la Historia las formas de vida de los pueblos y la defensa de la Madre Tierra necesariamente pasa por la lucha política , de otra manera la celebración del Día de la Tierra no pasará de ser folklor; parodiando una vieja canción de protesta:
No, no basta danzar
hacen falta muchas cosas
para la Tierra salvar.
Las actividades económicas del ser humano están ocasionando un ecocidio planetario y el país más poderoso se ha reusado sistemáticamente a signar los acuerdos internacionales para evitar tal desastre , entonces apelar a las deidades antiguas sólo será efectivo si se encaminan esfuerzos coordinados, organizados e inteligentes para presionar a los gobiernos y a las empresas a tomar medidas para proteger a nuestra Madre Tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario