Del antiguo mito de Adán y Eva , expulsados del Paraíso por desobedecer pueden extraerse muchas interpretaciones con apicación a la experiencia existencial de nuestros días.
En primer lugar Dios concedió a Adán y Eva la capacidad de desobedecer , es decir de poder decidir entre actuar como Dios lo marca o no hacerlo . Cuando Adán y Eva optan por desobedecer es cuando realmente adquieren su naturaleza humana , cuando dejan de ser sólo parte de la Naturaleza representada por el Paraíso y son entonces expulsados de allí, sin posibilidad de volver , a menos que abandonen su condición de seres humanos , condición que radica en poder decidir más allá de su equipamiento instintivo , del que no es despojado pero que se encuentra en competencia con el raciocinio.
En la Naturaleza no se toman decisiones equivocadas porque se hace uso del institnto y porque la naturaleza selecciona de manera tajante las buenas decisiones , cuando un animal toma una mala decisión simplemente se muere , cuando toma una buena decisión sobrevive.
Pero en el medio social , una persona puede tomar una mala decisión y no morir por ello , aunque esa mala decisión puede tener efectos determinantes para el resto de su vida.
Una de las peores decisiones que alguien puede tomar es la de decidir no decidir , es decir , la de no afrontar una decisión y pretender que el problema se postergue o que lo resuelva otro o que se resuelva por sí mismo.
En la película "El Ángel Exterminador" Luis Buñuel aborda este asunto: En una reunión , de pronto una persona renuncia a su facultad de tomar decisiones y no sale del recinto donde se desarrolla la reunión, esta actitud resulta ser una feroz paralisis de la voluntad que se contagia al resto de los asistentes a la reunión y surge la situación de que nadie puede abandonar el lugar porque nadie toma la decisión de hacerlo , es como si de pronto quisieran regresar al Paraíso de la ausencia de conciencia de si mismos y someterse a los designios de Dios , pero no lo logran del todo porque son concientes de si mismos y saben que tienen que salir de allí , de ese umbral del paraíso y que tarde o temprano tendrán que tomar la desición , entonces son sumamente infelices. El Ángel Exterminador les impide el regreso al Paraíso.
Si los animales usan el institno para tomar decisiones y no se equivocan , es posible que nosotros podamos hacer lo mismo con los mismos resultados , de hecho así lo hacemos cotidianamente : Si vamos a cruzar una calle y al voltear hacia uno de nuestros costado vemos que la calle está desierta , nos sobresaltamos e instintivamente detenemos nuestra marcha y volteamos rápidamente hacia el otro costado , y es posible que por eso salvemos nuestra integridad física, pero los instintos de los que aun estamos equipados a veces actúan en contra de la vida social, por ejemplo , en nuestros días una buena decisión es tener relaciones sexuales protegidas , es decir usar condón y prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual , pero si eventualmente dos personas se ven mutuamente estimuladas y no tienen a la mano un condón , siguiendo el instinto sexual tendrán relaciones sexuales no protegidas con graves concecuencias para su vida. El instinto no sirvió en este caso , aunque todos hayan salido con vida del trance, no sería el caso de un contagio de SIDA , no saldrían con vida.
En las modernas teorías de Administración , se ha estudiado este asunto de la Toma de Decisiones y se clasifican en dos tipos: Decisiones Programadas y No Programadas. De tal manera que se aconseja que en lo posible una gran parte de las decisiones se programen para liberar de presión a la persona que debe tomarlas. En la vida cotidiana podríamos hacer esto , hay situaciones que tarde o temprano a todos se nos presentarán y es mejor tener preparado para ello un paquete de opciones para tomar decisiones , por ejemplo . eventualmente alguna de las personas con las que convivimos diariamente puede enfermar súbitamente , y es útil tener siempre a la mano la dirección del Centro de Salud más cercano , y todo aquello que nos facilite la atención de nuestro allegado , pór ejemplo , dinero , transporte , medios de comunicación , documentos , etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario